ESTUDIO NEUROLÓGICO EN LA REGIÓN DE MURCIA
Tel: 968-76-40-62
Tel: 968-27-44-88
OTRAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
Otras enfermedades neurológicas
La neurología es una especialidad médica que abarca un sinfín de enfermedades, quizás una de las que más procesos abarcan.
Las patologías más frecuentes son los mareos, cefaleas, ictus, epilepsia, demencia, trastornos del movimiento (especialmente temblor esencial y enfermedad de Parkinson) y las alteraciones del sueño y además:
ESCLEROSIS MÚLTIPLE: Enfermedad que cursa en brotes y/o progresiva de carácter autoinmune, es decir, nuestras propias células defensivas que deberían defendernos de sustancias externas peligrosas, nos atacan (preferentemente a la sustancia blanca cerebral) produciendo destrucción neuronal. Es una de las causas más frecuentes de invalidez en los jóvenes. Para su diagnóstico se utilizan sobretodo criterios clínicos a veces apoyados por pruebas analíticas o de imagen cerebral.
MÉDULA ESPINAL: Muchas patologías que afectan a la medula espinal como las mielitis, abcesos medulares, tumores, metástasis son diagnosticados y tratados por los neurólogos, en muchas ocasiones con el apoyo de traumatólogos, neurocirujanos, neurofisiólogos…
MIASTENIA GRAVIS: Es una enfermedad autoinmune más frecuente en mujeres caracterizada por la existencia de anticuerpos elaborados por nuestro sistema inmune que atacan a unos receptores que se encuentran en la neuronas que comunican con los músculos voluntarios produciendo debilidad y cansancio precoz cuando se usan dichos músculos de forma repetitiva. Es muy importante su correcto diagnostico ya que requiere de un tratamiento muy específico.
ENFERMEDADES DE RAICES Y NERVIOS PERIFÉRICOS: la afectación de raíces nerviosas por patología vertebral como hernias, tumores, artrosis es muchas veces diagnosticado y tratado por neurólogos lo mismo que la afectación de los nervios periféricos como en el caso de las polineuropatías (diabética, alcoholica…) y mononeuropatias (síndrome del túnel del carpo…). Afectaciones agudas de dichos nervios y raíces como el síndrome de Guillain-Barré requiere de un especialista que sepa reconocer y tratar precozmente dicho síndrome dada la alta morbimortalidad que presenta.
MIOPATÍAS: La afectación muscular por una enfermedad recibe el nombre de miopatía y el especialista que generalmente las reconoce y trata es el neurólogo. Existen miopatías hereditarias y miopatías adquiridas. Su correcto diagnóstico, muchas veces genético, es vital para un posible tratamiento y pronóstico.
ANSIEDAD/DEPRESIÓN: En numerosas ocasiones la ansiedad y la depresión son tratadas por el neurólogo, aunque también son campo de actuación en Psiquiatría, Medicina de Familia y Comunitaria, Medicina Interna, Geriatría…Dado que muchas veces se consulta al neurólogo por síntomas de ansiedad o depresión tales como insomnio, mareos, cefalea, cansancio, pérdidas de memoria debe conocerse el tipo de alteración del ánimo así como los fármacos existentes para su correcto uso.
OTRAS: Existen otras muchas patologías, algunas agudas, otras crónicas ya sean de carácter genético o adquirido que son diagnosticadas y tratadas por el especialista en neurología.
Pida cita online