ESTUDIO NEUROLÓGICO EN LA REGIÓN DE MURCIA
Tel: 968-76-40-62
Tel: 968-27-44-88
ALTERACIONES DEL SUEÑO
Alteraciones del sueño
Las alteraciones del sueño son todos aquellos problemas relacionados con dormir.
Básicamente son problemas para conciliar, mantener y despertarse adecuadamente del sueño, comportamientos anormales durante el sueño o incluso exceso de sueño o alteraciones del ritmo sueño-vigilia. Dependiendo del tiempo de evolución pueden ser agudos (menos de 2 semanas) o crónicos (más de 2 semanas).
El insomnio es la dificultad para conciliar o permanecer dormido, la hipersomnia es el exceso de sueño siendo la narcolepsia una de ellas pero no la única (hipersomnolencia diurna idiopática, somnolencia por fármacos…). En ocasiones la causa de la alteración del sueño es el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), el síndrome de piernas inquietas, dolor crónico, levantarse en exceso por la noche a orinar (Nicturia), ruidos externos…
Existen muchas y variadas alteraciones del sueño y en muchas ocasiones con una buena historia clínica y entrevista al paciente se puede hacer el diagnostico e instaurar el tratamiento mas adecuado. En otras ocasiones debemos recurrir a pruebas complementarias sobretodo de estudio del sueño como la polisomnografía y la poligrafía respiratoria.
Una vez realizado el diagnóstico del tipo de alteración del sueño y su probable causa se instaura tratamiento que puede ser no farmacológico (higiene de sueño) con pautas sobre el hábito del sueño, comidas, ejercicios y rutinas de cara a mejorar el sueño nocturno. En otras ocasiones se requiere de tratamiento farmacológico sintomático, es decir para dormir independientemente de la causa, utilizando fundamentalmente benzodiacepinas, hipnóticos, antidepresivos, analgésicos…durante un corto periodo de tiempo hasta que se normalice el sueño para ser retirados posteriormente de forma paulatina dada la dependencia y tolerancia que suelen originar dichos fármacos. En caso de causas específicas de insomnio se recurrirá a tratamientos etiológicos de los mismos a fin de mejorar las alteraciones del sueño y con ello la calidad de vida del paciente dado que un mal sueño mantenido de forma crónica suele provocar al día siguiente mareos, dolores de cabeza, cansancio, irritabilidad y alteraciones de memoria entre otros.
Pida cita online